Trolcable de Mérida totalizó casi 22 millones de usuarios movilizados al cumplir siete años de operaciones

Prensa Tromerca (14.12.2019).- Este sábado, cuando se cumplen siete años de la puesta en servicio del sistema Trolcable, la estatal Trolebús Mérida (Tromerca), ente que administra y opera a este transporte vertical, totalizó 21.984.673 usuarios movilizados, desde diciembre de 2012.
Fue en ese año, cuando los merideños celebraron la implementación de este novedoso sistema de teleférico continuo, constituyéndose como la Línea 3 de Tromerca, e integrándose de manera directa al Trolebús, en la estación Domingo Peña, en pleno centro de la capital del estado, para posteriormente hacerlo con el sistema Bus Mérida, en el año 2014 y conformar así, la red de transporte público masivo más grande de la Región Andina.
Edward Rojas, quien preside la organización estatal, dijo que el Trolcable no sólo se convirtió en la solución a la problemática de movilidad que padecían los habitantes de la cuenca baja del río Chama, por las características geográficas de la zona, sino que además se erigió como una obra de atractivas dimensiones, estableciéndose como ícono turístico de la entidad andina junto al Teleférico de Mérida, Mukumbarí y al Trolebús como tal.
Tras superar miles de horas de uso de este sistema y cumplir cabalmente con los protocolos de mantenimientos preventivo y correctivo, exigidos por la empresa fabricante, el presidente de Tromerca destacó el ingenio, el talento, la capacidad y la voluntad de cada uno de los trabajadores, al ejecutar acciones de sustitución de piezas y componentes, por otros fabricados en el territorio nacional, y así garantizar la continuidad de las operaciones, de manera permanente.
“Sin duda alguna, la labor titánica de nuestros trabajadores merece ser enaltecida constantemente. Grandes esfuerzos realizan nuestros muchachos, evadiendo el bloqueo imperial, para evitar interrupciones del servicio que puedan ser ocasionadas por la no sustitución de piezas o repuestos que no se puedan adquirir en el exterior, motivado a las medidas económicas del gobierno norteamericano” explicó Edward Rojas.
Dijo que se han sustituido correas originales por otras fabricadas en el país, además de diseñar un sistema de tensado similar al original, para garantizar mayor estabilidad de la cabina; al igual que un sistema que permite alargar el rendimiento de las chumaceras o rodamientos.
También indicó que ejecutaron una técnica de soldadura especial a una de las planchas de fuerza y que actualmente programan la reparación de la tarjeta del motor principal.
“Son esfuerzos de nuestra clase obrera que van de la mano con los esfuerzos que realiza nuestro Presidente Nicolás Maduro de manera conjunta con nuestro ministro de Transporte, Hipólito Abreu y nuestro protector Jehyson Guzmán” puntualizó el titular de Tromerca.
Para conmemorar el séptimo aniversario del Trolcable, fue celebrada una misa de acción de gracias en sus instalaciones, se entregaron reconocimientos a los trabajadores, quienes a su vez diseñaron una estatuilla en forma de telecabina, que fue entregada a los más destacados.
También fue ofrecido un concierto por parte de la orquesta Núcleo La Gran Infantil de San Jacinto, del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Mérida y, finalmente, se bendijo un terreno ubicado dentro de las instalaciones del sistema, donde funciona un emprendimiento agro productivo de los trabajadores y se planificaron además, actividades culturales durante este fin de semana para toda la comunidad.
TROMERCA/FY/ju
Fotos: Prensa Tromerca.
Trabajadores de Trolebús Mérida rechazan bloqueo imperial impuesto a los Venezolanos

Prensa Tromerca (07.08.2019).- Como parte de las expresiones de rechazo nacional a las sanciones económicas impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos a la República Bolivariana de Venezuela, trabajadores de Trolebús Mérida (Tromerca) repudiaron el bloqueo norteamericano, el cual consideraron salvaje y criminal contra todos los habitantes del país.
El presidente de esta institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Edward Rojas, recabó las impresiones de muchos de los trabajadores de la institución y señaló que dichas sanciones son injustas, criminales y genocidas y que las mismas atentan con la vida de todos los venezolanos: “Nosotros los venezolanos nos hemos caracterizado por ser un pueblo noble, pacífico, bondadoso y trabajador y podemos decir que desde Tromerca se exhiben estas y otras características entre quienes diariamente bregan con responsabilidad y compromiso, cada una de las faenas que garantizan la prestación de nuestros sistemas de transporte”.
Rojas expresó que “Estados Unidos busca por todos los medios cercenar el sueño americano de una patria grande y libre donde las potencias tengan una relación de iguales con cada una de las naciones; (…) Venezuela es estandarte de esta lucha como lo fue Cuba desde el triunfo de la Revolución. Igualmente Venezuela sigue siendo una bandera para los países que pretenden mantenerse de manera independiente y soberana, erigidos como naciones que puedan definir su propio destino” explicó.
Asimismo, señaló que han sido innumerables las actividades en las que se le ha demostrado al mundo que el pueblo venezolano está con su proceso revolucionario, en medio de una campaña que ha desatado Estados Unidos y los grandes poderes.
Al mismo tiempo, subrayó que seguirán en defensa de la soberanía y “en defensa de la autodeterminación que tenemos como pueblo venezolano a definir nuestro propio destino, como nos lo inculcó Simón Bolívar; por eso seguiremos en su mismo sendero, en defensa de la paz” precisó el titular de Tromerca.
La bandera nacional fue izada durante todo el día miércoles 7 de agosto, en la sede de la estatal, en Ejido, municipio Campo Elías, como muestra del rechazo de la institución y sus trabajadores, a la medida imperial.
Estas acciones forman parte del apoyo que la Gran Misión Transporte Venezuela, otorga al Gobierno Bolivariano y las políticas que imparte el Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, demostrando que Venezuela es un país independiente y soberano.
TROMERCA / FY / ju
Texto y Fotos: Prensa Tromerca
Inauguran Parque Bicentenario de la Batalla de Carabobo en Ejido

Mérida, 30.05.21 (Prensa Tromerca).- Este domingo quedó inaugurado un nuevo espacio abierto recreacional en el municipio Campo Elías del estado Mérida, como parte de las acciones del Gobierno Bolivariano en la entidad, en el marco de los 200 años de la Batalla de Carabobo.
Se trata de un parque construido para homenajear a grandes héroes merideños que participaron en la gesta histórica de la Independencia de Venezuela, como lo fueron Luis José María Rivas Dávila, José Antonio Rangel y Juan Vicente Campo Elías, junto con el Libertador Simón Bolívar; y cuyos bustos, elaborados por el escultor merideño Manuel Suescún, se encuentran en el centro del parque.
La obra fue ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) y Trolebús Mérida (Tromerca), de manera articulada con el Ministerio del Poder Popular para el Trasnporte, Corpomérida, Misión Venezuela Bella y el Bloque de Colectivos Revolucionarios de la entidad.
Jehyson Guzmán, protector de Mérida y diputado a la Asamblea Nacional, inauguró el espacio recreacional, acompañado por Toro Belisario, director de la Unidad Territorial para el Ecosocialismo del Minec, en Mérida; Edward Rojas, presidente de Tromerca; Miguel Reyes, presidente del Consejo Legislativo; el General de División Danny Ferrer Sandrea, Comandante de la ZODI-Mérida; además de comunidades organizadas y la juventud del municipio Campo Elías.
"Estamos haciendo realidad el sueño de nuestro Comandante, Hugo Chávez Frías, quien en 2010, visualizó un parque en estos espacios" aseguró el protector de Mérida.
El parque, de atractivas dimensiones, según informó Toro Belisario, cuenta con máquinas para ejercitarse, juegos didácticos, caminerías, más de 400 plantas entre ornamentales y forestales y amplios espacios para el provecho de los merideños.
Edward Rojas, titular de Tromerca, dijo que el espacio fue bautizado como Parque Bicentenario de la Batalla de Carabobo "Yuban Ortega" y debe su nombre al presidente de la Federación de Centros Universitarios del Instituto Universitario Tecnológico de Ejido, quien además fue militante de la Juventud del PSUV y un luchador incansable por los derechos estudiantiles; asesinado el 30 de abril de 2009 durante una manifestación.
Rojas, indicó que el terreno donde se construyó el parque, cuenta con más de 18.300 metros cuadrados y fue cedido por Tromerca para la ejecución del proyecto.
La actividad fue propicia para celebrar la semana del árbol nacional, con la plantación de alrededor de 200 ejemplares forestales, además de plantas ornamentales, distribuidas a lo largo del terreno, contabilizando unos 400 en total.
Las autoridades presentes invitaron a las comunidades a hacer buen uso de estas instalaciones y a velar por su cuidado de manera permanente
Prensa Tromerca/FY
Fotos: JU y FY